Dalmir Becerra, ingeniero de sistemas con una maestría en Tecnologías de la Información en el Tecnológico de Monterrey, una especialización en curso en el Massachusetts Institute of Technology MIT y 30 certificaciones internacionales. Entrenado por David J. Anderson como Kanban Coaching Professional y Change Leadership. Más 10 años de experiencia en transformación digital, gestión de producto, gestión de proyectos de software, seguridad de la información, telcos y TI, en empresas de biotecnología, TI, automotriz, telecomunicaciones y logística líderes en su rama. En la actualidad ha entrenado a más de 700 personas en Agilidad en países como México, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia y Centroamérica mediante cursos, conferencias y consultorías.
El Método Kanban es un conjunto de principios y prácticas que se han observado en iniciativas Kanban exitosas en todo el mundo. Desde sus inicios, se ha desarrollado y madurado como un enfoque eficaz para que las organizaciones logren una mayor agilidad empresarial. Abarca el cambio constante inherente a la gestión del trabajo del conocimiento y permite que las organizaciones de TI, servicios financieros, seguros y globales se vuelvan más colaborativas, unificadas y productivas frente a las crecientes presiones competitivas y el caos organizacional.
El objetivo principal de la certificación Kanban Systems Improvement (KMP II) es poder adquirir los conocimientos necesarios para la implementación y el funcionamiento diario de un sistema Kanban como también aprender a administrarlo, optimizarlo, escalarlo y evolucionarlo con el tiempo. Adicionalmente analizamos como manejar el cambio evolutivo, lidiar con la resistencia al cambio, equilibrar demanda vs capacidad, y optimizar el flujo y la variabilidad.
El curso es presentado en español. El certificado emitido por Kanban University se emite en inglés. No se necesita rendir examen para obtener el certificado.